viernes, 14 de marzo de 2008

CARTA

Señor,
Quiero volver a ser como un niño que confía plenamente en su padre. Quiero saber como escuchar cuando querés educarme y hacer cuanto me pidas. Qué distinto soy hoy día, me envuelve el tiempo, los quehaceres y las muchas distracciones que suelen surgir. Quisiera aprender a tener el tiempo para vos y poder comprender muchas cosas. Hoy sufro de orgullo, de soberbia y de desconfianza. Mi corazón herido se ha convertido en un corazón duro y distante de mi Dios y de mi prójimo. No comprendo a la gente porque no deseo comprender, no escucho a los demás porque no quiero escuchar, no motivo a la gente porque me falta motivación, qué necio soy. ¿Qué busco? ¿Qué quiero? A caso lo sabes vos.
Recuerdo que en la niñez sabía como aprovechar bien mí tiempo y hasta podía descansar bajo un árbol sin que nadie interrumpiera ese momento sagrado. A veces solo miraba el cielo, contemplaba la forma en que se movían las ramas de los árboles y disfrutaba de la suave brisa del viento que me acariciaba la cara. Recuerdo como añoraba encontrarme con mis amigos y escuchar lo que habían hecho durante el día. ¡Cuántos momentos agradables! Hay breves instantes en que surge en mi mente escenas de cuando te hablaba y me maravillaba el por qué yo podía ver, moverme y hablar. Me maravillaba ver cuantas cosas increíbles no comprendía pero al pasar el tiempo y crecer, dejé de sentir esas maravillas. Ya comprendía con mi propia inteligencia y podía entender el por qué de muchas cosas y perdí la capacidad de maravillarme, de escucharte y de verte en todo lo que me rodeaba. Lo que más me causa tristeza es ver cuanto ya no te veo en la gente. ¡Cuántos hombres han perdido la sensibilidad del corazón! ¡Cuántos han podido disfrutar de la sabiduría de Dios y la han remplazado con la sabiduría humana! Sí, yo mismo me incluyo y me causa gran tristeza ver el estado en que me encuentro hoy. Hasta cuando voy a seguir perdiendo mi tiempo en cosas inútiles y pasajeras. ¿A dónde voy Señor? ¿Decime, a dónde voy?
Cuánto deseo ser niño otra vez y abrazarme junto a mi padre, sentarme en su falda y escuchar la melodiosa voz que me habla. Cuánto quisiera saber abandonarme ahora sin miedos y rodeos, sin poner obstáculos y pausas. ¿Qué me pasa Señor? ¿Hasta cuándo, hasta cuándo? Quiero, deseo y busco ser como niño otra vez. Capacítame Señor, muéstrame cómo saber escuchar, hablar y morir al hombre orgulloso, a la soberbia y a la dureza de corazón.
Dame luz, dame verdad, dame fe Señor. No ignores mi petición, enseñame y llevame nuevamente ante vos como antes. Ya no quiero ser igual, quiero producir frutos en mi vida. Quiero saber ser hermano, prójimo, amigo de Dios, amigo del hombre. Quiero saber amarme y dejarme amar, valorarme y saber valorar, escucharte y saber escuchar, amarte y yo amar. ¿Decime Señor, que tengo que hacer para ser libre de este hombre que me tiene prisionero?

Respuesta:

Los pensamientos de los hombres no son como los de Dios. Dios es sencillo en sus palabras, Él se regocija en aquellos que hacen buen uso de los dones que se le han dado. El hombre sin temor de Dios se distancia y se le endurece el corazón. Poco a poco se enferma el alma, comienza la ceguera y sordera espiritual. Su propia sabiduría lo transforma en hombre soberbio e indiferente. Gota a gota y paso a paso desvanece su sensibilidad y su sencillez. El niño interior comienza a disminuir y se da el fenómeno del hombre que se quedó en el desierto dando vueltas por cuarenta años.

Me preguntas hasta cuándo, bien, te diré. Hasta cuándo tú quieras que sea. Solo cuando aceptes que yo soy tu todo, entonces podrás ver, escuchar y vivir como hombre de Dios. Es entonces que podrás ser como niño porque habrás comenzado a salir del desierto y habrás podido comprender el amor. El amor lo abarca todo, es libertad, es paz, es luz y es saber vivir en Dios y con Dios en el mundo. Habrás de reconocerme en el prójimo decaído, pobre, humilde, sencillo y amado por mi. Habrás de reconocer los dones del hermano sin sentir celos espirituales, habrás de apreciar y dar gracias por aquellos que trabajan por Dios, habrás de manifestarte en gozo espiritual y en la luz del Espíritu.

Dices que quieres ser como niño otra vez pero, eso se queda en un círculo infinito de petición cuando no ejerces el primer paso, el de lanzarte sin miedo, el de reconocer las propias debilidades del corazón. Es hacer abandono, ser como un niño que confía plenamente en el padre como lo hizo Abraham con Isaac ante la petición de mi Padre a que se lo ofreciera como sacrificio a Él. Es saber escuchar en todo momento, saber realizar en obras tus palabras ante Dios. Sí, es ser presencia ante Dios que está presente ante ti.

Ser como niño es depender con plena confianza en la sabiduría de Dios, vivirla y hacerla tuya en tus obras. Es saber de todo corazón que todo cuanto posees te lo ha dado Dios. Es ver cuanto te ama y responderle a Él en el prójimo necesitado y en dar tu sí a Dios. Dices que quieres volver escuchar las palabras de tu padre, sentarte en su falda, pues ven, no esperes más y acepta el amor de Dios, vívelo y entrégate a Él.

sábado, 1 de marzo de 2008

TODO EL QUE BUSCA ENCUENTRA.

Controlar los pensamientos?

Mucho se escucha en la calle, aún en ámbitos cristianos la frase, “hay que controlar los pensamientos”...
Es cierto que gran parte de lo que nos roba la paz son nuestros pensamientos, y hay que rechazar todos aquellos que no provienen de Dios en el Nombre de Jesús, incluso en la Palabra, San Pablo nos dice...” renuévense en el espiritu de sus mentes”, y tbn nos dice “entonces la paz de Dios que supera todo entendimiento les guardará su corazón y sus pensamientos en Cristo Jesús”, también dice la Palabra en otra parte que debemos tener “la mente de Cristo”.. pero, es necesario aclarar, y recodar que no es con nuestras fuerzas, sino con las de Cristo...”Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, es cierto, pero OJO! Con confundirnos creyendo que esto es una suerte de MANTRA que por repetirlo va a hacerse carne en nosotros...bien dice Jesús en el Evangelio de Juan “ SIN MI NADA PUEDEN HACER”
Lo primero es comprender que porque me mentalice o autosugestione, no va a cambiar mi manera de pensar de plano...y que lo fundamental para tener nuestra mente y nuestro corazón en paz es comprender que TODO DEPENDE DE DIOS, incluso el obrar del enemigo es cosa que no se da sin que Dios lo permita...Entendiendo entonces que de Dios viene todo poder y todo bien, empecemos a intentar iluminar nuestro pensar...
Cuando recién empecé en el camino de la fe, mi guía espiritual me enseñaba un ejercicio un poco raro, pero que lograba calmar la guerra incesante de pensamientos negativos que a veces me recalentaba la mente y me dejaba agotada y confundida...simplemente era en oración pedir “ Señor, anula mi mente, mi cuerpo y mi espíritu, pon tu mente en mi mente, tu cuerpo en mi cuerpo y tu Espíritu en mi espíritu”...o sino también “que mis pensamientos se desvanezcan y aflore la inteligencia”...si bien eran como técnicas de autosugestión o de mentalización, hechas en oración y pidiendo el auxilio del Espíritu Santo, nos ayudaban a silenciarnos y poder escuchar al Señor...pero NO CAMBIABAN NUESTRA MANERA DE PENSAR, eran solo una herramienta para poder entrar en encuentro con Dios, par a AHÍ SI SER TRANSFORMADOS, porque éramos inexpertos, y nos costaba mucho salir de nosotros mismos para ir al encuentro de nuestro Padre...Pero, el hombre ha sido creado con la potestad innata de comunicarse con Dios, el Señor ha puesto en nosotros la facultad de poder encontrarnos en la oración con Él...como bien decía San Agustín...”mi corazón fue hecho para Dios y no descansa fuera de Él”...dicho de otra manera, innatamente, mi corazón sabe comunicarse con Dios...y esto es DON suyo, quién más sino Él puede ayudarme a encontrarlo?
Es necesario puntualizar en que NUESTRA MENTE SE VA TRANSFORMANDO EN LA MEDIDA EN QUE VAMOS CRECIENDO EN LA CONFIANZA PLENA EN DIOS...
El mundo nos dice...”CONTROLE SUS PENSAMIENTOS”, y el Señor nos dice..”ABANDONA TODO CONTROL EN MIS MANOS”...porque aún hasta la gracia del dominio propio, dominio de sí mismo, es don del Espíritu Santo...Entonces bien podríamos aquí elaborar una premisa o mejor dicho, la primera afirmación...
NO SE TRATA DE CONTROLAR NUESTROS PENSAMIENTOS SINO DE CRECER EN LA CONFIANZA EN EL SEÑOR.
Para poder crecer en esta confianza, es necesario CONOCERLO...porque nadie ama lo que no conoce...y el primer paso para conocer a Dios es la SINCERIDAD. Dios se ha revelado de tal manera que El está al alcance de aquellos que le buscan de todo corazón! Sin embargo El queda como un misterio escondido para aquellos que no le buscan porque no desean conocerle.

“Entonces me buscarán y me encontrarán, porque me habrán buscado con todo su corazón” Jer.29, 13.
En la próxima entrada les dejo un articulo relacionado con esto que encontré en la web, que quizás nos ayude un poco más a encontrar a Jesús y dejar de lado nuestros pensamientos ladrones de paz y alegría, para empezar a tener realmente La Mente de Cristo. Dios nos bendiga.

Queremos ver a Jesús...



Cuando las cosas marchan bien en nuestra vida es fácil buscar a Dios, pero que hacemos cuando Dios parece estar a miles de kilómetros de distancia? La prueba de la amistad es la separación y el silencio. En una relación o amistad siempre van a haber momentos de distanciamiento y de intimidad, cuando todo esta muy bien. Así de igual es la relación con Dios, no importa lo íntimo que sea, también llegará el momento en que experimentaremos ese tipo de distanciamiento. Es ahí, en esos momentos de distanciamiento, que es difícil buscar a Dios, porque parece estar lejos. Dios quiere ser nuestro amigo. El quiere que esa amistad madure y sea buena o si no la tenemos que la tengamos, pero ¿como lo hará? Muchas veces la pondrá a prueba con períodos de aparente separación: momentos en que sentiremos que nos abandonó o nos olvidó. Dios parecerá estar a años luz de nosotros. La Palabra nos cuenta que David tuvo una gran amistad con Dios. Dios lo consideraba alguien en quién Él podía confiar, conforme a su corazón y aunque su amistad era hermosa, muchas veces David sentía y se quejaba que Dios estaba lejos “aparentemente”. En Salmos 10:1, 22:1-2, Salmos 43:2. 44:23, Salmos 74:11, 84:14, 89:49. Por supuesto Dios no había dejado a David, como tampoco te dejará a vos. Dios prometió que NUNCA NOS DEJARIA NI NOS ABANDONARIA (Deuteronomio 31:8). Dios reconoce que muchas veces oculta su rostro de nosotros (Isaías 8:17), pero eso no quiere decir que no este al pendiente de nosotros. El hecho que a veces sientas que orás y no sentís nada, que te pasan cosas y que no te explicás porque, o sientas que cuando habláss con Dios tu oración no pasa del techo, es solo algo normal. Es un período de tu vida en donde Dios te tiene a prueba y quiere que la amistad madure o que llegues a tener una relación con Él, si es que no la tenés. Esto nos ha pasado a todos al menos una vez. Hay otro hombre en la Biblia, llamado Job a quien le pasó lo mismo. En Job 23:8-10 dice: 8 Si me dirijo hacia el este, no está allí; si me encamino al oeste, no lo encuentro. 9 Si está ocupado en el norte, no lo veo; si se vuelve al sur, no alcanzo a percibirlo. 10 Él, en cambio, conoce mis caminos; si me pusiera a prueba, saldría yo puro como el oro. Si Dios te esta haciendo pasar ahora por una prueba, ¡tienes que salir puro y perfecto! Porque es ahí donde Dios te sacará, y probará tu relación y amistad. Cuando Dios parece distante, podés sentir que está enojado con vos, o que te está castigando por algún pecado. Es cierto, el pecado te aleja de Dios. Ponemos triste al Espíritu de Dios y perdemos nuestra relación con El. Pero este sentimiento de distancia no tiene que ver tanto con el pecado, sino que es una prueba de fe y de fidelidad hacia Dios, porque es en estos momentos donde Dios te hace esta pregunta: ¿Me seguirás amando, obedeciendo, adorando y confiando en mí y siendo bueno conmigo aunque pases estos momentos? Las situaciones que probaran tu relación con Dios así como tu fe, son esos momentos en los que tu vida se esta derrumbando. ¿Como podemos adorar a Dios cuando no entendemos lo que pasa en nuestra vida? ¿Como podemos buscar a Dios cuando nuestra vida pareciera ser un desastre y todo va mal? Cuando estés en esos momentos en donde Dios parece estar distante, hay 3 cosas que puedes hacer: 1. Cuéntale a Dios EXACTAMENTE como te sientes: (Salmos 116:10) - Descargarse ante Dios (El se encarga de las dudas, temor, dolor, preguntas, TODO!) - Es posible confiar en Dios y sentirse afligido. Esto parece una CONTRADICCION pero realmente demuestra una gran fe: Crees en Dios - Creía que Dios escuchaba su oración - Creía que Dios le permitía decir lo que sentía y aun así lo seguiría amando (a el no le -dio vergüenza ni pena, el sabia que Dios lo iba a seguir amando aunque le dijera lo que le dijera). 2. Concéntrate en QUIEN ES DIOS - Date cuenta de quién es Dios, ES BUENO, AMOR, ESTA CON VOS, TIENE UN PLAN PARA TU VIDA, SE INTERESA EN VOS, CONOCE TODOS LOS DETALLES DE TU VIDA (TODO), DIOS TIENE EL CONTROL, ÉL ME SALVARÁ Y NO ME DEJARÁ. Concéntrate en quién es Dios, mientras vos mires a Dios y no a todo lo que te esta pasando, verás mas allá de los problemas y las situaciones. 3. Confía en que Dios cumplirá sus promesas: Tenés que aprender a confiar en que Dios no te va a dejar sin importar lo que pase. Primero es importante entender que lo que Dios más anhela es LA RELACION CON VOS. El permitirá este tipo de cosas para que te acerques a El. Dios quiere probar tu amistad. El quiere ver que tanto dependes de El, qué tan fuerte es su relación. O si no tienes una relación, El permite esto porque quiere que tengas ESA relación. Y si sientes que te falta algo es porque ese algo, es la relación con Dios. Salvando las distancias, podríamos compararnos con una bolsita de te. No sabremos qué tan fuertes somos hasta que nos encontremos en agua caliente. Dios muchas veces parece estar lejos, pero solo es para probar nuestra relación. El quiere vernos como reaccionamos y quiere que lo busquemos no importa lo que estemos pasando, que lo reconozcamos en TODOS NUESTROS CAMINOS (momentos fáciles o difíciles)
Hoy te invito a que decidas tener una relación con Dios. Quiero invitarte a que sin importar la circunstancia, o lo que estés pasando, te decidas a buscarlo con la CONFIANZA ABSOLUTA en que DIOS SIEMPRE ESTA AHI Y TIENE CONTROL DE TODO, PERO ESPERA POR TU DECISIÓN.
(artículo extraído de un boletín para Jóvenes)

domingo, 10 de febrero de 2008

Algunos pensamientos para acompañar nuestros preparativos de Boda...


SI YO CAMBIARA

Si yo cambiara mi manera de pensar hacia otros,
me sentiria sereno.
Si yo cambiara mi manera de actuar ante los demas,
los haria felices.
Si yo aceptara a todos como son,
sufriria menos.
Si yo me aceptara tal cual soy, quitándome mis defectos,
cuanto mejoraría mi hogar, mi ambiente.
Si yo comprendiera plenamente mis errores,
sería humilde.
Si yo deseara siempre el bien de los demas,
sería feliz.
Si yo encontrara lo positivo en todos,
la vida sería mas digna de ser vivida.
Si yo amara al mundo,
lo cambiaría.
Si yo me diera cuenta de que al lastimar,
el primer lastimado soy yo...
Si yo criticara menos y amara mas....
si yo cambiara...
CAMBIARIA AL MUNDO


ELIGE EL AMOR
La justicia con Amor te hace justo, sin Amor te hace duro.
La amabilidad con Amor te hace agradecido, sin Amor te hace hipócrita.
La inteligencia con Amor te hace servicial, sin Amor te hace cruel.
La agudeza con Amor te hace agradable, sin Amor te hace agresivo.
La autoridad con Amor te hace amable, sin Amor te hace déspota.
La amistad con Amor te hace generoso, sin Amor te hace interesado.
El apostolado con Amor te hace un maestro, sin Amor te hace un tipo extraño.
La alegría con Amor te hace altruista, sin Amor te hace egoísta.
La libertad con Amor te hace libre, sin Amor te hace despiadado.
Tus éxitos con Amor te hacen crecer, sin Amor te hacen orgulloso.
Tus enseñanzas con Amor te hacen admirable, sin Amor te hacen arrogante.
LA VIDA CON AMOR, LO ES TODO, SIN AMOR, NO VALE NADA.

CUARESMA: Los preparativos de la Boda.


Empezamos a transitar estos 40 días de cuaresma antes de celebrar la Pascua de Jesucristo...Y así como los novios van preparándose para el matrimonio, tanto espiritual como materialmente, la Iglesia, como una novia, se prepara para las Bodas del Cordero...
Yo no me he casado aún, pero he cantado en centenar de casamientos, y he visto a mis amigos prepararse también para sus bodas...ellas quizás hacen dieta, "para que el vestido les quepa", ellos, ahorran dinero y se privan de algunas cosas con tal de poder comprar algo más para compartir en su futuro matrimonial...en defintiva, cada uno, a su manera, va preparándose según sus necesidades...
Quizás en esta cuaresma tengas que hacer algún tipo de dieta...privarte de alguna de esas cosas que quizás es más el daño que te hacen que lo que te aportan de beneficio, quizás debas charlar con "EL NOVIO" y reconciliarte, tal vez tengas que empezr a ordenarte, a abandonar viejos hábitos que tenías cuando eras "soltero"...vos sabrás dónde TE APRIETA MÁS EL VESTIDO, O EL TRAJE...vos sabrás que ejercicios debés hacer para bajar esos "kilitos molestos"...
Por eso te invito a hacer todo lo que puedas, para llegar a LA BODA, con el corazón preparado para recibir EL VINO NUEVO, con la mochila liviana, las manos limpias y listas para amasar el barro nuevo...con la mirada esclarecida, y las ganas de empezar a compartir la vida entera con EL NOVIO...
Cuando los novios llegan al altar...el sacerdote les pregunta..."¿son totalmente libres para contraer matrimonio?"...quizás esa sea la pregunta que debamos hacernos durante toda la cuaresma...¿soy totalmente libre para contraer alianza de amor con mi Dios?"...qué es lo que me ata? qué es lo que no me deja ser toda/o de Él?..Porque estoy segura que en estas Pascuas, en estas Bodas del Cordero...el Señor quiere que llegues con vestido de lino y púrpura, adornada/o como novia, perfumada/o, pero sobretodo...con el corazón abierto y dispuesto a dejarte desposar, para que tu alegría sea PLENA Y VERDADERA, para que la libertad, sea mucho más libertad cuánto más unido estés a Él, para que el Amor, sea mucho más profundo, puro y duradero, para que la VIDA; EMPIECE A SER VIDA DE VERDAD...
Es la voz del Amado la que en esta cuaresma nos grita.."ven al desierto, ven, que quiero reconquistarte, reenamorarte, ven conmigo, que quiero hablarte de amor"
Feliz cuaresma, feliz preparativo de bodas, feliz camino hacia la liberación...DALE!...EL NOVIO ESPERA ANSIOSO EN EL ALTAR!!

lunes, 1 de octubre de 2007

GRACIAS!

El sabado fue el primer encuentro en Bar Londres, y gracias a Dios y al apoyo de todos ustedes, creo que fue una experiencia re linda y digna de ser repetida...el proximo encuentro es el 20 DE OCTUBRE, ojalá nos sigan acompañando. Fue genial encontrarlos!!!

jueves, 6 de septiembre de 2007

LA VOZ GRITA: ABRE MIS OJOS!!

hace algunos años atrás, frente a la creciente secularización y materialismo al que iba encaminandose nuestro mundo, el Señor nos mandaba a gritar que abramos un camino para Él,y así surgió GRITA! (una voz en el desierto)...era un grito en medio del desaliento, del sin sentido, de la injusticia, un grito de dolor pero que nacía de la esperanza en el Reino posible, sabiendo que Cristo, Señor, autor y consumador de la historia sigue depositando en nosotros, simples vasos de barro, su tesoro, junto a la libertad y la responsabilidad de ser los gestadores del cambio, de hacer tangible su Reino de Amor, justicia, y Paz en la Tierra...
y ahora, frente a la creciente ola de espiritualidad barata, y apóstata que esta sembrando la confusión en las mentes, incluso de los creyentes comprometidos, en esta NO conciencia del bien y el mal, en este "vale todo" al que la nueva era nos quiere arrastrar, el Señor nos llama más que nunca a defender la verdad que es Cristo y su Palabra, esa VERDAD QUE NO NOS DEJA CONFUNDIDOS; esa luz que ilumina a todo hombre...nos llama a abrir los ojos de los ciegos, pero sobretodo, a convertir nuestras mentes al Evangelio, a dejarnos primero nosotros volver a iluminar y liberar de la confusión y entonces sí, poder abrir otros ojos como fieles testigos de la luz...en este escenario la voz que gritaba "abran un camino para Dios", hoy grita..."ABRE MIS OJOS"...
Entonces queremos contar con sus oraciones especiales para que este segundo trabajo, más que ningún otro, sea alumbrado por el Espiritu Santo, por eso les pido que me recuerden en sus rezos, sobretodo para que mis ojos se despeguen y todo mi ser sea dócil al mandato y obrar del Espíritu...son tiempos de lucha y prueba, pero ya sabemos que nuestro Dios nos da la Victoria, sabemos que Él ya ha vencido al mundo, y nos prometió quedarse con nosotros todos los días hasta el fin de los días...
ABRE MIS OJOS entonces es el título de mi segundo material...quiera Dios que todo sea sólo para Gloria y propagación de su Reino...Amén...Gracias por el amor, la oración, y la asistencia...Un abrazo en Jesús.

"el que camina a oscuras, sin luz para alumbrarse que confíe en el Nombre de Yavé, que se apoye en su Dios" Isaías 50, 10.

PREPARADOS; EN SUS MARCAS; LISTOS; YAAAAAAAAAAA!!!!